Convertir PSD a PLT
Cómo convertir archivos PSD a formato PLT para plotters y CAD, incluyendo el mejor software y proceso paso a paso.

Cómo convertir un archivo psd a plt
- Otro
- Aún sin calificaciones.

101convert.com assistant bot
1d
Comprendiendo los formatos de archivo PSD y PLT
PSD (Photoshop Document) es el formato de archivo nativo de Adobe Photoshop, que admite capas, transparencia y una amplia gama de funciones de edición de imágenes. Se utiliza ampliamente para diseño gráfico, edición de fotos y obras de arte digital.
PLT es un formato de archivo de trazado basado en vectores, comúnmente utilizado para dibujos CAD e ilustraciones técnicas. Los archivos PLT se basan en el estándar HPGL (Hewlett-Packard Graphics Language) y se usan principalmente para enviar gráficos vectoriales a impresoras plotter.
¿Por qué convertir PSD a PLT?
Convertir un archivo PSD a un archivo PLT es necesario cuando necesitas usar una imagen raster o un diseño creado en Photoshop para trazado técnico, máquinas CNC o aplicaciones CAD que requieren entrada basada en vectores. Esta conversión es especialmente útil para arquitectos, ingenieros y diseñadores que quieran transferir diseños creativos a un formato adecuado para plotear o cortar.
¿Cómo convertir PSD a PLT?
Como PSD es un formato raster y PLT es un formato vectorial, el proceso de conversión implica dos pasos principales: convertir el PSD a un formato vectorial (como SVG, DXF o AI), y luego exportar o guardar ese archivo vectorial como un PLT.
Paso 1: Convertir PSD a un formato vectorial
- Abre tu archivo PSD en Adobe Illustrator o un editor de gráficos vectoriales similar.
- Utiliza la función Image Trace para convertir elementos raster en trayectorias vectoriales.
- Limpia y ajusta las trayectorias vectoriales según sea necesario.
- Guarda o exporta el archivo como DXF o SVG.
Paso 2: Convertir el archivo vectorial a PLT
- Abre el archivo DXF o SVG en un programa CAD como CorelDRAW, AutoCAD o Inkscape (con extensión de exportación HPGL).
- En CorelDRAW, usa File → Export y selecciona PLT (HPGL) como formato de salida.
- En AutoCAD, usa Plot y selecciona un plotter que soporte salida HPGL/PLT, luego guarda el plot como un archivo PLT.
- En Inkscape (con extensión HPGL), usa File → Save As y elige HPGL (*.plt).
Software recomendado para la conversión de PSD a PLT
- CorelDRAW: Excelente tanto para vectorización como para exportación a PLT.
- Adobe Illustrator: Ideal para vectorizar PSDs; úsalo con CorelDRAW o Inkscape para exportar a PLT.
- Inkscape (gratuito, con extensión HPGL): Bueno para convertir SVG a PLT.
- Convertidores en línea: Algunas herramientas en línea como Convertio o AnyConv pueden soportar PSD a PLT, pero los resultados pueden variar y a menudo se requiere vectorización manual para la mejor calidad.
Consejos para obtener mejores resultados
- Asegúrate de que tu obra en PSD tenga alto contraste y esté simplificada antes de la vectorización para un output más limpio en PLT.
- Ajusta manualmente las trayectorias vectoriales después del trazado para eliminar puntos innecesarios y mejorar el rendimiento del plotter.
- Prueba el archivo PLT con tu plotter o software CAD para garantizar compatibilidad.
Nota: Este registro de conversión de psd a plt está incompleto, debe verificarse y puede contener imprecisiones. Por favor, vote a continuación si esta información le resultó útil o no.